Reconquista
Located in Arenal street of Madrid,...
Situada en la calle Arenal de Madrid,...
Situada en la calle Arenal de Madrid, al lado de la Puerta del Sol, está la iglesia de San Ginés. Dedicada a San Ginés de Arlés, se cree que en sus orígenes era una antigua ermita ya existente a finales del siglo XIII, y entorno a la cual se fue estructurando posteriormente el llamado arrabal de San Ginés. Su capilla mayor fue construída en 1453 por deseo de los esposos Gómez y María Guillén.
Se trata de una iglesia de planta de cruz latina, de tres naves, con crucero y cúpula. En el exterior, destaca la fachada a la calle Arenal, que fue realizada durante el siglo XIX por José María Aguilar en estilo neoplateresco. En su interior, destaca la capilla del Santo Cristo, de origen desconocido, aunque se sabe que fue reconstruida por Juan Ruiz en 1656. En esta capilla, hay una imagen de Cristo, ejecutada por el escultor Alfonso Vergaz, y que llegó a ser una de las más veneradas de Madrid.
Conserva pinturas de Alonso Cano, El Greco, Jose Adams, Villabrille, Salvatierra y una copia exacta de un gran lienzo de Ricci, así como importantes bustos. Tiene una majestuosa torre, tres naves separadas por arcos y retablos de estilo neoclásico-romántico. Como curiosidades, aquí fue bautizado Lope de Vega, se casó Quevedo, y en una capilla se conserva un cocodrilo disecado que, según la leyenda, fue traído de América en tiempos de los Reyes Católicos.
Durante la época franquista llegó a ser una de las parroquias más importantes de Madrid, tanto en población y recursos como en extensión, ya que su feligresía se extendía desde la calle Arenal hasta el Prado de Recoletos, en el límite noreste de la ciudad.
Located in Arenal street of Madrid, near the Puerta del Sol, is the Church of San Ginés. Dedicated to St. Genesius of Arles, it is believed that originally was an old chapel existing late thirteenth century, and around which was structured subsequently named suburb of San Ginés. The chapel was built in 1453 at the behest of husbands Gomez and Maria Guillen. Church is a Latin cross plan with three naves, a transept and cupola. Outside, highlights the Arenal street facade, which was conducted during the nineteenth century by José María Aguilar neoplateresco style. Inside, the chapel of Santo Cristo, of unknown origin, although it is known that it was rebuilt by John Ruiz in 1656. In this chapel, there is a picture of Christ, executed by sculptor Alfonso Vergaz, and who became one of the most revered of Madrid. Keep Cano Alonso paintings, El Greco, Jose Adams, Villabrille, Salvatierra and an exact copy of a large canvas of Ricci and major busts. It has a majestic tower, three naves separated by arches and neoclassical altarpieces-romantic. As curiosities, here was baptized Lope de Vega, Quevedo married, and in a chapel houses a stuffed crocodile, according to legend, was brought to America in times of the Catholic Monarchs. During the Franco era became one of the largest parishes in Madrid, both in population and resources, and extent, as their membership extended from Arenal Street to the Prado de Recoletos, in the northeast of the city limits.



+2